ORLANDO TIMES NEWS
LUIS CONES.-
Así no seas corredor de bolsa, esta información será de gran utilidad por si quieres poner circular tu dinero en las ruletas de Wall Street.
Debo aclarar que no es una lectura del futuro, es simplemente una proyección basada en el comportamiento que han tenido ciertas empresas hasta el primer trimestre del 2021.
De acuerdo con lo que publica Valora Analítica: “entre las más de 3.200 compañías que cotizan en los índices estadounidenses, bancos como Morgan Stanley y plataformas de inversión como Investopi han marcado en sus ‘top picks’ o mejores acciones para invertir a las compañías farmacéuticas debido al lanzamiento de vacunas Covid-19 y las empresas tecnológicas que siguen prometiendo altas rentabilidades por la continua expansión de productos y nuevos servicios.”
El mundo está cambiando y las empresas que lo conducen, tienen algo en común: preservación de la vida y mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
En ese orden de ideas, el especialista en trading de la Universidad de Antioquia, Javier Mendoza, comentó que se debe considerar que “el optimismo que ha llegado al mercado y sigue marcando su punto más alto en Wall Street tras el rally de las vacunas y que se espera se materialice en aún mayor actividad económica para la mitad de 2021”.
De igual forma, es necesario considerar los factores que pueden afectar el compartimento del mercado, como: temor a mayor inflación por el alza en las rentabilidades de los bonos del Tesoro en EE. UU., alza en los precios del petróleo e, incluso, el bitcoin.
A continuación, las 7 mejores acciones para invertir y obtener mayores rentabilidades en el mercado de EE. UU. en 2021 según “Valora Analítica:
- Pfizer
Pfizer es una de las farmacéuticas más grandes del mundo y de las que mayores rentabilidades ha obtenido en medio de la pandemia por el rápido desarrollo de su vacuna anti-Covid-19 y que es una de las más extendidas en el mundo.
Las ganancias de la compañía se dispararán según los analistas en 2021 y la mayoría de recomendaciones que dan los analistas para su compra es positiva. Su precio actual es de US$35 por acción.
2. Moderna
También en el sector farmacéutico resalta Moderna, una de las mejores acciones americanas de 2020. Cotizada en el índice Nasdaq, su vacuna contra el Covid-19 es una de las que registra mayor efectividad contra la enfermedad, aunque su distribución no ha sido tan veloz. Su precio es de US$144 por acción.
3. AstraZeneca
A pesar de las recientes polémicas por efectos secundarios sobre su vacuna, desarrollada junto con la Universidad de Oxford, AstraZeneca, con sede en Cambridge (Inglaterra) ha desarrollado una vacuna de gran eficacia. Algunos contratiempos burocráticos han frenado su ascenso definitivo, pero de superar los nuevos inconvenientes, principalmente en Europa, llevan a los analistas a tener en su radar a este título por su alta valoración. Su precio actual es de US$9.850 por acción.
4. Apple
El gigante liderado por Tim Cook es uno de los competidores más fuertes de la industria tecnológica en el mundo, debido a su componente único de innovación, por lo cual es llamativo para realizar inversiones y con el lanzamiento de la nueva familia de IPhones en el segundo semestre del año y su permanente renovación de portafolio en otras áreas promete mejoras. Su acción se valoriza en cerca de US$122.
5. Amazon
Tras la pandemia, las plataformas de e-commerce han sido las más beneficiadas por la coyuntura y su valorización no ha parado de crecer. Amazon no es la excepción a este movimiento y como el mayor exponente del sector en el mundo, la compañía fundada por Jeff Bezos sigue seduciendo a inversionistas. Durante 2020, registró ventas récord y en 2021 no parece que esto dé marcha atrás. Así que invertir en acciones de esta compañía, las cuales se encuentran sobre los US$3.082, es un acierto.
6. Microsoft
Los computadores que no cuentan con sistema operativo Apple tienen Windows y por cada licencia que se vende de este sistema, gana la compañía. Por eso, invertir en acciones de Microsoft, las cuales están valorizadas en cerca de US$233, subiendo cerca de 20% desde finales de 2020, es otra opción a considerar en el ámbito de las compañías tecnológicas.
7. Google
Alphabet, la matriz cotizada de Google en Wall Street, que tiene un precio actual en su acción de US$2.047, sigue llamando la acción de los inversores en Wall Street por movimientos recientes como la disminución partir del 1 de julio de la tarifa que cobra a los desarrolladores de aplicaciones en su Play Store. Los analistas han valorado esta noticia como muy favorable para la empresa pues con este cambio el 99% de los desarrolladores de todo el mundo que vende bienes y servicios digitales en Play Store verán una reducción del 50% en las tarifas.”